Skip to content

España lanza su primer ordenador cuántico con tecnología 100% europea

España ha dado un paso histórico en el mundo de la tecnología con la presentación de su primer ordenador cuántico, desarrollado con tecnología completamente europea. El acto oficial contó con la presencia de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, quienes destacaron el valor estratégico de este avance para el país.

Este ordenador forma parte del proyecto Quantum Spain, una iniciativa que busca impulsar la computación cuántica en España. El Gobierno ha invertido 8,1 millones de euros para apoyar su desarrollo y conectarlo con la Red Española de Supercomputación (RES).

Desde septiembre de 2024, el ordenador está instalado en el Barcelona Supercomputing Center (BSC), uno de los centros más punteros del país. Se integrará con el supercomputador MareNostrum5, lo que permitirá a investigadores, universidades y empresas acceder a una potencia de cálculo muy superior a la de los ordenadores tradicionales. Esto facilitará el desarrollo de nuevos productos, simulaciones científicas y aplicaciones avanzadas.

Este avance coincide con el Año Internacional de la Ciencia Cuántica, declarado por la ONU, y con la preparación de una Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas que el Gobierno presentará próximamente.

Durante el evento, la ministra Morant afirmó que este logro refuerza la autonomía tecnológica de España y de Europa. También señaló que el Gobierno apuesta por liderar las tecnologías más innovadoras, aunque supongan un reto económico y técnico.

Por su parte, el ministro López explicó que, hasta ahora, la computación cuántica estaba en manos de grandes empresas tecnológicas, con precios elevados y acceso limitado. “Ahora España la pone al alcance de todos: universidades, industria y sector público”, dijo. Además, destacó que esta tecnología puede revolucionar áreas como la salud, la movilidad, las comunicaciones seguras y el desarrollo de nuevos medicamentos y materiales.

El BSC, que coordina la RES con 14 nodos distribuidos por toda España, ha sido elegido por la Unión Europea como una de las siete fábricas de inteligencia artificial. Su supercomputador MareNostrum5, el 11º más potente del mundo, ha sido clave en proyectos como ALIA, el primer modelo de lenguaje de inteligencia artificial con un fuerte enfoque en el español y las lenguas cooficiales, presentado en enero de este año.