De la Calzada apuesta por actividades de ocio alternativo y saludable para nuestros jóvenes que fomenten la participación juvenil en entornos seguros como ‘Escape Room Zombie’

La concejala de Juventud, Gala de la Calzada, ha reiterado el firme compromiso que el Equipo de Gobierno mantiene con la población juvenil, poniendo en valor el intenso trabajo que está llevando a cabo para ofrecer a los jóvenes un ocio alternativo y saludable a través del Centro Joven, así como apoyando iniciativas como la experiencia inmersiva en vivo Escape Room Zombie que tendrá lugar el 25 de este mes, desde las 23:00 a las 5:00 horas, en el Centro Comercial Imaginalia y alrededores, organizado por la empresa Cerebroom.

Así lo ha señalado Gala de la Calzada durante la rueda de prensa de presentación de este juego de supervivencia zombie de seis horas de duración, acompañada por el representante de Cerebroom, Alberto Sarrión, el gerente del Centro Comercial Imaginalia, Miguel Muñoz, y el jefe de la Policía Local de Albacete, Mario Rubio, destacando la apuesta decidida del Ayuntamiento por “un Albacete dinámico, joven y participativo en el que todas las formas de cultura y ocio tengan cabida”.

Según ha explicado la concejala, “esta actividad forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Albacete de ofrecer propuestas lúdicas y culturales que sirvan como alternativa al ocio nocturno tradicional, promoviendo hábitos de vida responsable, la convivencia y el uso positivo del tiempo libre”.

En opinión de Gala de la Calzada, “con este tipo de eventos buscamos entretener y construir espacios de encuentro donde los jóvenes puedan expresarse, colaborar y disfrutar”, señalando que “Escape Room Zombie combina el misterio, la estrategia y la diversión, sin olvidar el respeto a las normas de convivencia y seguridad”.

La concejala ha explicado que esta alternativa de ocio saludable y participativo para la juventud albaceteña consiste en una gymkana deportiva con temática zombie donde se van eliminando a los jugadores por contacto, pasando del bando ‘superviviente’ al ‘zombie’ y así sucesivamente hasta que no quede nadie o los ‘supervivientes’ logren reunir una serie de elementos o pruebas de vida otorgadas por actores colocados estratégicamente en diferentes escenas.

Las personas participantes que se apuntan como supervivientes tienen que conseguir sobrevivir durante toda la noche perseguidos por zombies y «ayudados» por militares, agentes secretos y científicos, pudiendo demostrar habilidades de supervivencia en un entorno seguro y controlado mientras se sumergen en una historia de ficción apocalíptica.

Gala de la Calzada ha destacado como elemento diferenciador de este juego el hecho de que está totalmente prohibido el alcohol al ser un evento deportivo y una actividad pensada fundamentalmente para los jóvenes, aunque pueden participar también mayores.

La concejala ha asegurado que “con esta actividad se fomenta el deporte, el turismo, y la hostelería que se verá fuertemente beneficiada, ya que este evento atraerá a muchas personas”, animando a los jóvenes, así como a las familias a participar en esta misteriosa y trepidante actividad diseñada para fomentar la participación, el trabajo en equipo y el ingenio en un entorno seguro y saludable.

Las entradas están a la venta en la página web Entradium: https://entradium.com/es/events/erz-albacete-c-c-imaginalia-2025, a un precio de 29,90 euros para los supervivientes y de 14,90 para los zombies, con un 20 por ciento de descuento para aquellos con el carnet del Centro Joven con el código CJAERZ20 y packs de cinco entradas de supervivientes a 115 euros, junto a otras promociones. Desde la organización recomiendan llevar linterna, móvil, ropa cómoda y mochila con provisiones. (botella pequeña agua, pañuelos…).

NOVAONDA CONECTA| El inicio de curso en 2º de Bachiller

Novaonda Conecta dedicó su programa de ayer a reflexionar sobre el inicio de curso en 2º de Bachillerato, una etapa clave para cientos de estudiantes que comienzan a preparar su acceso a la universidad o a la formación profesional. Tras el informativo y la agenda semanal —sección a cargo de la compañera Paula Bezares—, se llevó a cabo una charla entre profesores, alumnos y el experto en orientación, Sergio Uceda, quienes analizaron los retos emocionales y académicos que marca este exigente curso.

En la conversación participaron los profesores Alfonso Tébar García y Pedro Pablo Hernández Novillo, junto a los alumnos José Fajardo y África Mª Alfaro, quienes compartieron sus experiencias sobre las diferencias entre primero y segundo de Bachiller. Coincidieron en señalar que el nuevo curso llega con una mayor presión y responsabilidad, especialmente por la proximidad de la EBAU, que según comentaron, comienza a mencionarse desde los primeros días de clase.

Sergio Uceda intervino para destacar la importancia de gestionar el estrés y las emociones, recomendando mantener rutinas equilibradas donde haya espacio para el descanso, el deporte y la desconexión. Además, subrayó el papel clave de las familias, que deben acompañar sin añadir más presión, y el valor de las tutorías como herramientas para detectar y prevenir problemas de ansiedad o desmotivación. Los participantes coincidieron en que el apoyo emocional y la comunicación abierta son esenciales para superar el curso con éxito.

En la parte final, se abordaron las expectativas de futuro, la elección de estudios y la orientación académica. Profesores y alumnos coincidieron en que cada vez se habla más de alternativas más allá de la universidad, y que el sistema educativo comienza a ofrecer una visión más amplia sobre las opciones formativas. El programa concluyó con consejos prácticos para afrontar el curso: planificación, constancia y equilibrio personal, como las tres claves fundamentales para sobrevivir y disfrutar del último año antes de dar el salto a la siguiente etapa educativa.

Desde Novaonda y gracias a la colaboración con el orientador Sergio Uceda, facilitamos unos consejos de orientación y que podrían ser de utilidad para estudiantes: LOS CONSEJOS DE SERGIO UCEDA (ESKALAR)

Si te perdiste el programa y quieres escucharlo de nuevo, puedes hacerlo en el siguiente enlace: Novaonda conecta EL INICIO DE CURSO EN 2º DE BACHILLER

NOVAONDA CONECTA| Presentación actividades otoño CJA

El magazine semanal de Novaonda volvió ayer con una edición marcada por la actualidad y la juventud. Como cada semana, el programa abrió con el informativo de la emisora y la agenda cultural de la ciudad, presentada por Paula Bezares, que repasó las principales propuestas de ocio y actividades destacadas que tendrán lugar en Albacete durante los próximos días.

El grueso del programa estuvo dedicado a las actividades que el Centro Joven de Albacete ha preparado para este otoño de 2025. Para ello, “Novaonda Conecta” contó con la participación de los organizadores de algunas de estas propuestas, que explicaron en detalle en qué consisten y cómo pueden inscribirse los jóvenes interesados. Alberto presentó el scape room zombie en el centro comercial Imaginalia, una experiencia inmersiva que combina diversión y trabajo en equipo; Paula habló sobre el Club de Aventura del Centro Joven, una iniciativa que busca fomentar la relación entre los jóvenes de albacete y las actividades al aire libre y de interés de los participantes; y Julio dio a conocer la actividad de rocódromo y escalada en roca, pensada para quienes quieran iniciarse en los deportes de montaña.

El programa también contó con la visita de Juanra y Raúl, representantes de la Escuela de Cine de Albacete, que avanzaron los detalles de los cursos que se ofertarán este otoño, entre ellos el esperado Curso Joven de Cine, orientado a acercar a los jóvenes al lenguaje audiovisual y a la creación cinematográfica desde un punto de vista práctico y participativo.

Si te perdiste el programa, puedes escucharlo en el siguiente enlace: Novaonda Conecta: Presentación de las actividades de otoño 2025.

NOVAONDA CONECTA| Inicio de temporada

El magazine oficial de la emisora «Novaonda Conecta» abrió ayer una nueva temporada con un programa cargado de información, actualidad y entrevistas. La primera parte del programa estuvo dedicada a repasar las principales noticias locales de la ciudad, así como a presentar la agenda semanal con propuestas culturales, sociales y de ocio de nuestra ciudad. Una manera de situar a la audiencia albaceteña en la actividad diaria y en la oferta que marcará los próximos días.

Posteriormente, abrimos los micrófonos a varios Novaonder@s, quienes compartieron su entusiasmo por el inicio de la temporada radiofónica. Nuestros compañeros adelantaron que sus programas llegarán con novedades y nuevos formatos, los cuales irán comenzando estas semanas de inicio de temporada. Subrayaron que Novaonda sigue siendo un espacio de libertad y creatividad, donde experimentar con contenidos musicales, tertulias, entrevistas o proyectos educativos vinculados a institutos de la ciudad. Además, agradecieron poder tener una emisora en la ciudad en la que no se necesite experiencia previa para entrar y donde haya una libertad de contenidos.

A las 20:45 horas contamos con la  intervención de Ricardo, director de la Orquesta Camerata de Albacete, quien habló sobre la nueva temporada de la formación. Destacó que el objetivo de la Camerata es acercar la música clásica al público local con una programación variada que combina obras del repertorio universal con colaboraciones de artistas invitados. Además, adelantó que la orquesta seguirá apostando por los conciertos didácticos y por propuestas que fomenten el diálogo entre la música clásica y otros estilos, con el fin de consolidar su papel como referente cultural en la ciudad.

Con este inicio de curso, “Novaonda Conecta” refuerza su identidad como un espacio dinámico y plural que combina la información local, la agenda cultural y las voces jóvenes con invitados de relevancia en la vida cultural y juvenil albaceteña.

Si te perdiste el programa, lo tienes disponible en el siguiente enlace: Novaonda Conecta 23 de septiembre

Loquillo enciende la Feria de Albacete con rock y clásicos vibrantes

Imagen de Jose García

Loquillo abrió la programación musical de la Feria de Albacete 2025 con un concierto enérgico en el Recinto Viva, donde repasó sus grandes clásicos ante un público que disfrutó cada minuto de la actuación. El arranque musical de la feria se vivió con emoción y deja paso a una programación variada que se extenderá hasta el 17 de septiembre en los dos principales escenarios: el Recinto Viva y la emblemática Caseta de los Jardinillos.

El pasado domingo, el artista barcelonés presentó en Albacete su gira Corazones legendarios – Grandes clásicos en vivo, un recorrido por sus temas más icónicos que el público coreó de principio a fin. Su inconfundible estilo rockero y su conexión con los asistentes confirmaron, una vez más, su condición de referente del rock español. La entrega del público albacetense convirtió el concierto en un inicio de feria inolvidable.

La Feria de Albacete 2025 destaca por su cartel musical, uno de los más completos de los últimos años. El Recinto Viva acogerá durante los próximos días a artistas de primera fila como Amaral, Crystal Fighters, Amaia y Love of Lesbian, que se suman a la presencia de Loquillo para conformar una oferta musical diversa que abarca pop, rock, indie y música urbana.

La Caseta de los Jardinillos, con más de medio siglo de historia como escenario de referencia, ofrecerá propuestas de copla, flamenco y música melódica. Entre las actuaciones más esperadas figuran Estrella Morente, Paloma San Basilio, Rosario y Los Manolos, que serán los encargados de cerrar la programación musical de esta edición.

Con más de 350 actividades programadas, la Feria de Albacete se presenta este año como la más inclusiva, sostenible y participativa de su historia. Junto a la música, la programación incluye espectáculos teatrales, proyecciones de cine, actividades infantiles y propuestas adaptadas a personas con discapacidad, reforzando su papel como una de las grandes citas culturales y festivas del país.