La selección española masculino y femenina se alzan al 1er puesto del ranking FIFA

España, en la cima del fútbol mundial: hombres y mujeres lideran el ranking FIFA

La selección española, tanto masculina como femenina, vive un momento histórico al situarse en el primer puesto del ranking FIFA. Este doble liderazgo confirma el resurgir del fútbol español, que vuelve a dominar el panorama internacional tras varios años de altibajos.

 

Un pasado dorado

España ya había saboreado la gloria mundial en 2008, cuando la generación liderada por Luis Aragonés conquistó la Eurocopa en Viena tras vencer a Alemania por 1-0. Aquel título marcó el inicio de una era dorada que se prolongó hasta 2013. Bajo la nueva dirección de Vicente del Bosque, la Roja alcanzó su punto culminante en el Mundial de Sudáfrica 2010, donde el gol de Andrés Iniesta en la prórroga ante Holanda dio a España su primera estrella mundial.

Dos años más tarde, el equipo completó un triplete histórico al ganar la Eurocopa 2012, goleando 4-0 a Italia en la final. Era la confirmación del dominio del “Tiki-Taka”, un estilo de juego que enamoró al mundo entero.

 

Del esplendor a la caída

Sin embargo, la magia comenzó a desvanecerse en el Mundial de Brasil 2014, donde España fue eliminada en fase de grupos tras duras derrotas ante Holanda (5-1) y Chile (2-0). Los años siguientes tampoco fueron fáciles: en 2018 cayó ante Rusia en penaltis, en Qatar 2022 volvió a despedirse en Octavos ante Marruecos.

En las Eurocopas siguieron teniendo una similitud: eliminados ante Italia en 2016 y derrota en semifinales frente al mismo rival en 2020 que se tuvo que adelantar a 2021 por la pandemia. El brillo de la selección parecía haberse apagado.

 

El renacer de la Roja

 

El regreso al éxito comenzó con la llegada de Luis de la Fuente, quien logró romper la maldición de los penaltis al conquistar la Nations League en 2023 frente a Croacia. Paralelamente, el fútbol femenino español vivía su propia revolución: la selección dirigida por Montse Tomé se proclamó campeonas del mundo tras vencer a Inglaterra con un gol de Olga Carmona, sumando así su primera estrella.

El impulso continuó en 2024, cuando el combinado masculino conquistó su cuarta Eurocopa al derrotar 2-1 a Inglaterra. Aunque más tarde perdió la final de la Nations League ante Portugal (5-3 en penaltis), la selección consolidó su posición entre las mejores del planeta.

El fútbol femenino también mantuvo su protagonismo, llegando a la final de la Eurocopa 2025, donde cayó ante Inglaterra (3-1 en penaltis)

 

España vuelve a lo más alto

 

La combinación de éxitos recientes y la caída de Argentina, que perdió ante Ecuador 1-0, permitiendo que España ascendiera al número uno del ranking FIFA en categoría masculina mientras que en la femenina se corona tras ya haber ganado el mundial.

El país vuelve así a liderar el fútbol mundial, recordando a los tiempos dorados de 2008 a 2012, pero con una nueva generación de nuevos jugadores que promete seguir haciendo historia.