La importancia de aprender a emprender

Jaime Ballesteros y Sandra Esparcía cerraron la mañana este jueves 09 de Octubre de 2025 en el salón de actos del Instituto IES Leonardo Da Vinci de Albacete, con un charla ilusionante, donde contaron su historia como emprendedores ante un público joven (ciclos de administración e informática, bachillerato de Economía y jardinería).

La charla comenzaba con Jaime Ballesteros (Representante de la empresa Trinexo) que desde el primer momento nos dejaba claro que el emprendimiento no es solo crear una empresa, trata de algo más, emprender trata también de formarte lo máximo posible, saber reaccionar ante  problemas y CREER siempre en tu proyecto.

Jaime contaba que sus inicios no fueron fáciles, tuvo que luchar desde el inicio donde su madre siempre le recomendaba la idea de estudiar derecho, tuvo su comienzo en del departamento de   Recursos Humanos de la Universidad, pero pronto se dio cuenta que no era lo suyo y se estaba frenando, por lo que junto a su socio decidieron salirse de la carrera y apostar por un proyecto en Albacete de Branding y Redes Sociales, con lo que el realmente quería honrar el marketing. Jaime al final  resaltó estas palabras  ÉXITO, FORMACIÓN, ESFUERZO, ARRIESGAR Y MIEDO.

Le tocaba el turno a Sandra Esparcía (Presidenta fundadora de Online Traductores), en la que también destacaba con estos logros: primera presidenta AJE de Albacete, master en Comercio, Licenciada traducción e interpretación. Comenzó contándonos su historia, pero primero nos dijo una frase para recordar “No pasa nada por fallar”.

Su primer trabajo comenzó con la docencia, cuando solo tenía 21 años; daba clases de inglés y francés a jóvenes y comenzó a sacar su primer sueldo.

Su segundo trabajo fue de comercial en el mercado internacional, nos contó la historia de que estuvo en el lugar y fecha adecuada junto a la formación que tenía, esto le sirvió para conseguir este trabajo.

Su último trabajo, y el actual, comenzó con la unión con su marido que tenía el conocimiento de las empresas, y con Sandra que dominaba la traducción al dedillo, surgió Online Traductores.

Online Traductores cuenta, a día de hoy, con 4 webs en Albacete, Madrid, Ibiza y Valencia, más de 140 intérpretes por todo el mundo y asesoramiento en temas contables, jurídicos y de marketing.

Antes de acabar la charla nos dio 3 consejos: tomar decisiones siempre conscientes de que van a ser tu destino, no esperar sino ir a buscarlo, ser empresario es muy duro pero merece la pena.

Acabo la charla bromeando “si la IA me quita el trabajo me reinventare y le daré la vuelta”

El mejor peleador de la historia de la UFC y las MMA es español

Ilia Topuria se ha consolidado su estatus de leyenda al convertirse en el primer campeón invicto de dos divisiones en la historia de la UFC. Tras noquear a Alexander Volkanovski para reclamar el título de Peso Pluma, el «Matador» ascendió a la división de Peso Ligero y conquistó el cinturón vacante con un espectacular K.O. sobre Charles Oliveira en el primer asalto del UFC 317, el 28 de junio de 2025.

El objetivo de Topuria es claro: dominar la cima histórica. En el punto de partida que se encuentra, con un récord impoluto de 17-0, tiene todas las posibilidades de conseguirlo. Ha declarado en varias ocasiones que quiere enfrentarse a Islam Makhachev, considerado por muchos como el peleador libra por libra más dominante de la compañía.

El camino hacia la inmortalidad

En mi opinión, para poder ser catalogado como el Mejor de Todos los Tiempos (GOAT), Topuria no solo debe vencer a los nombres más grandes, sino que debe emular la longevidad de los grandes campeones. Su prioridad debería ser defender y prolongar sus reinados para intentar superar el récord de defensas titulares de Jon Jones, quien es considerado por una gran parte de la comunidad como el GOAT actual.

Actualmente, el invicto de Topuria y su doble campeonato lo colocan en la élite histórica junto a nombres como Jon Jones y Georges St-Pierre. Sin embargo, para que el debate se cierre definitivamente a su favor, debe mantenerse invicto a lo largo de la próxima época y recolectar la mayor cantidad de defensas de título posible. Solo así el mundo de las MMA podrá decir sin discusión que el mejor peleador de la historia de la UFC y las MMA es… español Ilia Topuria.

WINDOWS 10: FIN DEL SOPORTE EL 14 DE OCTUBRE, PERO AÚN PODRÁS SEGUIR USÁNDOLO

Este 14 de octubre marcará el fin del soporte oficial para Windows 10. A partir de esa fecha, el sistema operativo dejará de recibir actualizaciones de seguridad y mantenimiento por parte de Microsoft. Esta medida forma parte de la estrategia de la compañía para incentivar a los usuarios a actualizarse a Windows 11.

Aunque no es obligatorio actualizar a Windows 11, aquellos que decidan seguir usando Windows 10 podrían enfrentar ciertos inconvenientes. La falta de actualizaciones podría generar problemas de seguridad, menor compatibilidad con nuevos juegos y software, y un rendimiento general más limitado a medida que el tiempo pase.

Microsoft ha sugerido dos opciones para quienes no deseen migrar a Windows 11: realizar una copia de seguridad de su información para proteger sus archivos, o considerar la opción de renovar o reciclar el equipo, en caso de que no sea compatible con el nuevo sistema operativo.

Muchos usuarios han expresado su descontento con el lanzamiento inicial de Windows 11, que no fue bien recibido por parte de la comunidad, aunque con el tiempo la versión ha mejorado. A pesar de ello, muchas personas siguen prefiriendo Windows 10, al cual ya están acostumbradas. No obstante, aunque el soporte oficial termine, Windows 10 podrá seguir utilizándose, aunque con los riesgos mencionados.

De la Calzada apuesta por actividades de ocio alternativo y saludable para nuestros jóvenes que fomenten la participación juvenil en entornos seguros como ‘Escape Room Zombie’

La concejala de Juventud, Gala de la Calzada, ha reiterado el firme compromiso que el Equipo de Gobierno mantiene con la población juvenil, poniendo en valor el intenso trabajo que está llevando a cabo para ofrecer a los jóvenes un ocio alternativo y saludable a través del Centro Joven, así como apoyando iniciativas como la experiencia inmersiva en vivo Escape Room Zombie que tendrá lugar el 25 de este mes, desde las 23:00 a las 5:00 horas, en el Centro Comercial Imaginalia y alrededores, organizado por la empresa Cerebroom.

Así lo ha señalado Gala de la Calzada durante la rueda de prensa de presentación de este juego de supervivencia zombie de seis horas de duración, acompañada por el representante de Cerebroom, Alberto Sarrión, el gerente del Centro Comercial Imaginalia, Miguel Muñoz, y el jefe de la Policía Local de Albacete, Mario Rubio, destacando la apuesta decidida del Ayuntamiento por “un Albacete dinámico, joven y participativo en el que todas las formas de cultura y ocio tengan cabida”.

Según ha explicado la concejala, “esta actividad forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Albacete de ofrecer propuestas lúdicas y culturales que sirvan como alternativa al ocio nocturno tradicional, promoviendo hábitos de vida responsable, la convivencia y el uso positivo del tiempo libre”.

En opinión de Gala de la Calzada, “con este tipo de eventos buscamos entretener y construir espacios de encuentro donde los jóvenes puedan expresarse, colaborar y disfrutar”, señalando que “Escape Room Zombie combina el misterio, la estrategia y la diversión, sin olvidar el respeto a las normas de convivencia y seguridad”.

La concejala ha explicado que esta alternativa de ocio saludable y participativo para la juventud albaceteña consiste en una gymkana deportiva con temática zombie donde se van eliminando a los jugadores por contacto, pasando del bando ‘superviviente’ al ‘zombie’ y así sucesivamente hasta que no quede nadie o los ‘supervivientes’ logren reunir una serie de elementos o pruebas de vida otorgadas por actores colocados estratégicamente en diferentes escenas.

Las personas participantes que se apuntan como supervivientes tienen que conseguir sobrevivir durante toda la noche perseguidos por zombies y «ayudados» por militares, agentes secretos y científicos, pudiendo demostrar habilidades de supervivencia en un entorno seguro y controlado mientras se sumergen en una historia de ficción apocalíptica.

Gala de la Calzada ha destacado como elemento diferenciador de este juego el hecho de que está totalmente prohibido el alcohol al ser un evento deportivo y una actividad pensada fundamentalmente para los jóvenes, aunque pueden participar también mayores.

La concejala ha asegurado que “con esta actividad se fomenta el deporte, el turismo, y la hostelería que se verá fuertemente beneficiada, ya que este evento atraerá a muchas personas”, animando a los jóvenes, así como a las familias a participar en esta misteriosa y trepidante actividad diseñada para fomentar la participación, el trabajo en equipo y el ingenio en un entorno seguro y saludable.

Las entradas están a la venta en la página web Entradium: https://entradium.com/es/events/erz-albacete-c-c-imaginalia-2025, a un precio de 29,90 euros para los supervivientes y de 14,90 para los zombies, con un 20 por ciento de descuento para aquellos con el carnet del Centro Joven con el código CJAERZ20 y packs de cinco entradas de supervivientes a 115 euros, junto a otras promociones. Desde la organización recomiendan llevar linterna, móvil, ropa cómoda y mochila con provisiones. (botella pequeña agua, pañuelos…).

NOVAONDA CONECTA| El inicio de curso en 2º de Bachiller

Novaonda Conecta dedicó su programa de ayer a reflexionar sobre el inicio de curso en 2º de Bachillerato, una etapa clave para cientos de estudiantes que comienzan a preparar su acceso a la universidad o a la formación profesional. Tras el informativo y la agenda semanal —sección a cargo de la compañera Paula Bezares—, se llevó a cabo una charla entre profesores, alumnos y el experto en orientación, Sergio Uceda, quienes analizaron los retos emocionales y académicos que marca este exigente curso.

En la conversación participaron los profesores Alfonso Tébar García y Pedro Pablo Hernández Novillo, junto a los alumnos José Fajardo y África Mª Alfaro, quienes compartieron sus experiencias sobre las diferencias entre primero y segundo de Bachiller. Coincidieron en señalar que el nuevo curso llega con una mayor presión y responsabilidad, especialmente por la proximidad de la EBAU, que según comentaron, comienza a mencionarse desde los primeros días de clase.

Sergio Uceda intervino para destacar la importancia de gestionar el estrés y las emociones, recomendando mantener rutinas equilibradas donde haya espacio para el descanso, el deporte y la desconexión. Además, subrayó el papel clave de las familias, que deben acompañar sin añadir más presión, y el valor de las tutorías como herramientas para detectar y prevenir problemas de ansiedad o desmotivación. Los participantes coincidieron en que el apoyo emocional y la comunicación abierta son esenciales para superar el curso con éxito.

En la parte final, se abordaron las expectativas de futuro, la elección de estudios y la orientación académica. Profesores y alumnos coincidieron en que cada vez se habla más de alternativas más allá de la universidad, y que el sistema educativo comienza a ofrecer una visión más amplia sobre las opciones formativas. El programa concluyó con consejos prácticos para afrontar el curso: planificación, constancia y equilibrio personal, como las tres claves fundamentales para sobrevivir y disfrutar del último año antes de dar el salto a la siguiente etapa educativa.

Desde Novaonda y gracias a la colaboración con el orientador Sergio Uceda, facilitamos unos consejos de orientación y que podrían ser de utilidad para estudiantes: LOS CONSEJOS DE SERGIO UCEDA (ESKALAR)

Si te perdiste el programa y quieres escucharlo de nuevo, puedes hacerlo en el siguiente enlace: Novaonda conecta EL INICIO DE CURSO EN 2º DE BACHILLER

¿Por qué los jóvenes cada vez fuman más?

Una de las preguntas que muchos se hacen hoy en día es: ¿por qué vemos a más jóvenes fumando, y además a edades cada vez más tempranas? La cuestión es compleja y admite muchas respuestas. ¿Es por la presión social? ¿Por el estrés al que están expuestos? ¿Por el aumento de prohibiciones que, paradójicamente, despiertan más curiosidad?

En mi caso, empecé a fumar por presión social. Con el tiempo, ese gesto se convirtió en un hábito: después de comer, al tomar una cerveza, al salir del trabajo… Al final, fumar pasó de ser un acto aislado a una rutina que acompañaba momentos cotidianos.

Creo que muchos jóvenes empiezan igual: por encajar o por no quedarse fuera del grupo. Pero poco a poco, el cigarrillo se transforma en una válvula de escape. Tras un mal día, una discusión con los padres, un examen suspendido… La nicotina ofrece una falsa sensación de alivio y relajación. El cerebro asocia cada calada con un descanso momentáneo, con una especie de pausa en medio del ruido del día a día.

Problemas como la ansiedad y la depresión, cada vez más presentes en los jóvenes, refuerzan esta dependencia. El cigarro se convierte en esa desconexión instantánea, como si el mundo se detuviera por un segundo y solo quedaras tú… y el humo.

Sin embargo, no podemos olvidar que fumar es un hábito dañino y, en muchos casos, mortal. Limitarlo con prohibiciones en terrazas o espacios públicos no es suficiente. La raíz del problema está en otro lado: en la salud mental de los adolescentes, en el estrés social y en la falta de alternativas reales para gestionar la presión.

Somos la generación del futuro y, al mismo tiempo, la que más cambios sociales está experimentando. Si queremos ser referentes para los que vienen detrás, necesitamos abrir el debate, cuidar más de nuestra salud mental y ofrecer nuevas formas de afrontar la vida sin tener que refugiarnos en el humo de un cigarrillo.

MEDIA MARATÓN ALBACETE 2025

El próximo domingo 5 de octubre, Albacete se prepara para acoger la XXVIII Media Maratón Internacional Ciudad de Albacete 2025, una de las pruebas más esperadas del calendario deportivo local. Organizada por el Instituto Municipal de Deportes, corredores de Albacete y otras ciudades competirán en ella.

El evento contará con un recorrido homologado de 21,097 km, diseñado para ofrecer a los participantes una experiencia única. Este año, el trazado se ha renovado para evitar los doblajes y mejorar la fluidez de la carrera. Los corredores deberán completar dos vueltas: una de 8 km y otra de 13 km, atravesando algunas de las principales calles de la ciudad, lo que permitirá a los espectadores disfrutar del ambiente deportivo en diversos puntos del recorrido.

Además de la prueba popular, la Media Maratón de Albacete 2025 será también el Campeonato de España de Medio Maratón, lo que eleva aún más el nivel competitivo del evento. Atletas de élite nacional lucharán por el título en un escenario que destaca por su organización y acogida.

Para ayudar a los corredores a prepararse para esta exigente prueba, el reconocido atleta y entrenador Seve Felipe ha diseñado un plan de entrenamiento específico. En su tercera semana, se han incluido sesiones que combinan tiradas largas, entrenamientos de calidad y ejercicios enfocados en la recuperación muscular, con el objetivo de preparar de forma integral a los participantes.

La Media Maratón de Albacete no solo es una cita para los corredores, sino también para toda la ciudad. Durante la jornada, se organizarán actividades paralelas, como carreras infantiles y zonas de animación, que convertirán el evento en una auténtica fiesta del deporte. Además, se espera una gran afluencia de público que, con su apoyo, motivará a los participantes a dar lo mejor de sí mismos.

Albacete acoge mañana un encuentro de Cultura Urbana en el Parque Lineal, con música y actividades variadas para los jóvenes

La concejala de Juventud, Gala de la Calzada, ha informado de la celebración mañana sábado deI Encuentro Provincial de Cultura Urbana, organizado desde el Centro Joven gracias a un grupo de trabajo con más de 25 colectivos juveniles y artistas de diferentes disciplinas relacionadas con la cultura urbana.

El evento, de carácter gratuito, tendrá lugar en el Parque Lineal (en el espacio comprendido entre el Templete de Música, Skate Park y la fuente), a partir de las 10:30 horas, y en él tendrán cabida diferentes manifestaciones de la cultura urbana juvenil como el graffiti, skate, rap, break dance, baile urbano hip-hop, k-pop o el yo-yo.

La edil ha destacado “el atractivo para los jóvenes de este encuentro de la cultura más moderna y alternativa, que además acogerá en horario de tarde el V Campeonato Skate Albacete con una previsión de 40 participantes de Albacete y otras provincias”.

El colectivo de Albacete Musa Urban Art pintará un mural artístico en el Centro de Transformación de Iberdrola ubicado en Nuestra Señora de Cubas y muros del Skate Park del Parque Lineal. En el aspecto musical, serán varios los artistas de rap de Albacete que participarán como Edu Ruiz A.K.A. DJ La Multa, Rod Fenómeno, Dammy Mc, Blosky y Tyxano. El breakdance, k-pop, baile urbano hip hop y danza urbana estarán presentes gracias a la colaboración de Fresh Flavour Crew, Ceci Lu School y de dos grupos de baile de Tarazona de la Mancha, Spechless y Nova Crew, ambos con premios en campeonatos a nivel nacional.

Según ha destacado la concejala, “la Emisora Joven Municipal Novaonda realizará un programa especial desde el Parque Lineal, y la Asociación Columbares, con sede en Murcia y Albacete, realizará un ‘Taller de rap contra los delitos de odio’, y habrá otros talleres varios realizados por Víctor Ruiz de @yoyo_albacete y los Clubs de Aventura del Centro Joven Albacete y de Tobarra, con propuestas como tatuajes de henna; pintura de camisetas, tarros de sal, chapas o juegos de mesa”.

De la Calzada ha animado a los jóvenes a participar en las actividades musicales y recreativas, que se prolongarán hasta cerca de la medianoche, porque “un ocio sano y alternativo es posible también a partir de las más modernas y rompedoras tendencias de la cultura urbana”.

NOVAONDA CONECTA| Presentación actividades otoño CJA

El magazine semanal de Novaonda volvió ayer con una edición marcada por la actualidad y la juventud. Como cada semana, el programa abrió con el informativo de la emisora y la agenda cultural de la ciudad, presentada por Paula Bezares, que repasó las principales propuestas de ocio y actividades destacadas que tendrán lugar en Albacete durante los próximos días.

El grueso del programa estuvo dedicado a las actividades que el Centro Joven de Albacete ha preparado para este otoño de 2025. Para ello, “Novaonda Conecta” contó con la participación de los organizadores de algunas de estas propuestas, que explicaron en detalle en qué consisten y cómo pueden inscribirse los jóvenes interesados. Alberto presentó el scape room zombie en el centro comercial Imaginalia, una experiencia inmersiva que combina diversión y trabajo en equipo; Paula habló sobre el Club de Aventura del Centro Joven, una iniciativa que busca fomentar la relación entre los jóvenes de albacete y las actividades al aire libre y de interés de los participantes; y Julio dio a conocer la actividad de rocódromo y escalada en roca, pensada para quienes quieran iniciarse en los deportes de montaña.

El programa también contó con la visita de Juanra y Raúl, representantes de la Escuela de Cine de Albacete, que avanzaron los detalles de los cursos que se ofertarán este otoño, entre ellos el esperado Curso Joven de Cine, orientado a acercar a los jóvenes al lenguaje audiovisual y a la creación cinematográfica desde un punto de vista práctico y participativo.

Si te perdiste el programa, puedes escucharlo en el siguiente enlace: Novaonda Conecta: Presentación de las actividades de otoño 2025.

Iniciamos nuestra transformación a medio de comunicación abriendo el periódico digital «NovaPress»

La Emisora Joven Municipal Novaonda Albacete inicia una nueva etapa con el objetivo de consolidarse como un auténtico medio de comunicación joven. El pasado 18 de septiembre arrancó la nueva temporada 2025/2026 con una previsión de 40 programas y 150 realizadores semanales.

Novedades Temporada 2025/2026

Uno de los hitos más significativos de este proceso de transformación es la creación de su propio periódico, NovaPress, que nace con la vocación de dar voz a los jóvenes de la ciudad y convertirse en una plataforma de expresión escrita complementaria a la labor radiofónica que la emisora desarrolla desde hace más de 20 años.

Para Carlos Kent, coordinador de la emisora, “NovaPress será un espacio abierto, dinámico y participativo, en el que estudiantes y jóvenes redactores podrán publicar artículos sobre actualidad, cultura, educación y vida juvenil en Albacete”. En su lanzamiento ya cuenta con la adhesión de tres institutos: el IES Leonardo Da Vinci y el IES Al-Basit, de Albacete, así como el IES Lorenzo y Panduro de Cuenca. Estos centros educativos enviarán periódicamente colaboraciones que reflejen las actividades de sus comunidades escolares y su día a día, enriqueciendo el periódico con contenidos frescos, cercanos y creados en primera persona por sus protagonistas.

Con la puesta en marcha de este proyecto, Novaonda amplía su alcance y refuerza su compromiso con la formación, la creatividad y la participación juvenil. El nuevo periódico se suma a las múltiples oportunidades que ya ofrece la emisora: desde la producción y emisión de programas propios, hasta la realización de talleres de formación en comunicación, pasando por la cobertura de eventos culturales y sociales de la ciudad.

Conciertos en directo, nuevo programa “NovaClub

A esta apuesta por la comunicación escrita se suma otra de las grandes novedades de la temporada: NovaClub. Este nuevo programa en directo, que se emitirá el segundo jueves de cada mes de 18:00 a 19:00, tiene como objetivo apoyar a artistas y bandas locales de Albacete. En un formato cercano y acústico, inspirado en los conciertos de Radio 3 o los «Tiny Desk», los músicos interpretarán sus temas en directo intercalados con entrevistas. La propuesta apuesta por la sencillez y la autenticidad: guitarras acústicas, percusión, voz y, en algunos casos, pistas de audio.

Con NovaClub, Novaonda quiere ofrecer un punto de apoyo al talento emergente de la ciudad, ofreciendo un escaparate que combina música en vivo y conversación directa con los artistas. Además, invita a cualquier banda o solista interesado a ponerse en contacto a través de Instagram (@novaonda_albacete) o el correo novaondaalbacete@gmail.com para formar parte del programa.

 

Además, desde el Centro Joven se lideran dos programas mensuales más, el primer jueves de cada mes de 18 a 19 h. la Agente Cultural, Carmen Gómez, realiza el programa “Las vueltas dan mucha vida” entrevistando a jóvenes viajeros que han vivido fuera de España por ocio, formación o trabajo y el tercer jueves de cada mes también de 18 a 19 h. Carlos Kent y Sonia Delegido, terapeuta ocupacional del Ayto. son los responsables del programa intergeneracional «De Machín a Rosalía» con personas jóvenes y usuarias del Centro de Autonomía Personal y de las Aulas de Mayores de la Unidad Técnica de Atención a la Dependencia.

Con estas novedades, la emisora da un paso más en su compromiso con la juventud de Albacete: un espacio de comunicación plural donde los jóvenes pueden formarse, expresarse y construir juntos un medio que les representa, ya sea con la voz, con la escritura o con la música.